Por:
Jean-Paul Leroy

Jean-Paul Leroy
Publicado el
8 jun. 2011
8 jun. 2011
CWF, licenciatario mundial de Little Marc Jacobs
Por:
Jean-Paul Leroy

Jean-Paul Leroy
Publicado el
8 jun. 2011
8 jun. 2011
El líder internacional del mercado de la moda infantil, con un portafolios de siete marcas de renombre (Chloé, DKNY, Burberry, Boss, Elle, Timberland y Girbaud), CWF (Children Worldwide Fashion ed.) añade este año una nueva enseña a sus municiones. Y una de peso. Se trata de Little Marc Jacobs, del grupo Marc Jacobs International, filial de LVMH. La marca ya cuenta con colecciones infantiles, puesto que el grupo Zannier contaba con una licencia de cinco años que llega a término.
![]() Colección femenina Marc Jacobs otoño-invierno 2011/2012 - Foto: Pixel Formula |
De hecho, la primera temporada de la colección Little Marc Jacobs dirigida por CWF será la de otoño-invierno 2012/2013. “Buscamos desarrollar una nueva marca en el segmento Premium que hoy cuenta con Chloé, Burberry y Boss”, señala Chrystel Abadie-Truchet, presidenta de CWF. “De hecho, hemos remarcado que en los periodos difíciles son las marcas más fuertes las que resisten mejor”. El camino transcurrido por Marc Jacobs, según CWF, es ejemplar en este sentido.
El contrato firmado por el fabricante de ropa infantil también es ejemplar. La licencia abarca la creación, producción y distribución con una cobertura mundial. Esto es lo ideal para un fabricante que trabaja, evidentemente, en relación cercana con los equipos de la marca, especialmente los de creación, y que, por su lado, implementa, como con todas las marcas que dirige, equipos dedicados exclusivamente a la misión. Desde su lanzamiento, CWF propondrá todos los segmentos de edad para los niños y niñas.
![]() Chrystel Abadie-Truchet, CEO de CWF |
Little Marc Jacobs llega a una compañía que realizó el año pasado 165 millones de euros de cifra de negocio, estable con respecto a 2009, año de la crisis. “También hemos discontinuado Escada y Missoni”, señala la Directora General de CWF. La misma prevé un crecimiento del 5% para 2011 y un mayor aumento para el 2012, gracias a las previsiones de desarrollo de la línea Boss Enfant, dirigido por CWF desde hace tres temporadas. “La marca debería pesar 22 millones de euros en 2011. Se encuentra difundida en aproximadamente 900 puntos de venta entre ellos 112 concesionarios en grandes tiendas en Europa. Es nuestra fuerza de ataque lo que lo permite, asociada a una marca de gran renombre”, agregó Chrystel Abadie-Truchet.
CWF es hoy en día y sin duda alguna uno de los fabricantes de ropa infantil más internacionalizado. Difunde en casi todo el mundo las diferentes marcas que cuenta en su portafolio, en función de lo que le permiten los contratos de licencias. Europa pesa 80% de sus ventas. El primer país es Italia, seguido por Francia y luego España, casi empatados. En cuarta posición se sitúa Gran Bretaña. Siguen Alemania, Portugal, Grecia. Este último país ha sufrido de una gran disminución debido a la crisis.
Desde su llegada hace cuatro años, Chrystel Abadie-Truchet ha comenzado una importante expansión internacional fuera de Europa. En 2008, por ejemplo, ha firmado un acuerdo con el grupo Chalhoub en el Medio Oriente. Un acuerdo de distribución existe en Japón desde el mismo año. CWF cuenta con acuerdos con China para algunas marcas. Acuerdos que están en proceso de concretización en Corea y Taiwán. CWF está reinicializando una filial de distribución en los Estados Unidos. El fabricante trabajaba hasta ahora en el continente americano de varias formas, en directo y a través de un agente.
![]() Un punto de venta Atelier de Courcelles - Foto: Pixel Formula |
Otra carta de CWF para asegurar su expansión: la enseña Atelier de Courcelles. El concepto ha nacido hace dos años y cuenta con unos 20 ejemplares, 10 en Europa: 7 en Francia, 1 en Londres, 1 en Lieja, 1 en Milán (que ha abierto a mediados de abril). Y 9 para grandes exportaciones: 2 en Rusia, 2 en Kazakstán, 3 en el Medio Oriente, 1 en Hong Kong, una en Casablanca (que abrirá en algunos días). Cinco son propias (2 en París, 1 en Lyon, Londres y Milán). Una segunda sucursal propia abrirá en Londres en el futuro centro comercial de Strafford, que será inaugurado entre fines de agosto y principios de setiembre. El objetivo es de abrir unas diez sucursales por año. Algunos proyectos están en trámites de negociación, especialmente en Rusia. “Comenzamos a sentir una dinámica de red. En París y en Londres los puntos de venta se encuentran alrededor de 9.000 a 10.000 euros el metro cuadrado”, declaró Chrystel Abadie-Truchet.
![]() El sitio de e-comercio, concebido con una filial de Vente-privée.com |
En fin, aún otra noticia que no es una evolución menor; CWF acaba de poner en órbita un sitio de e-comercio apoyándose en una nueva estructura creada por Vente-privee.com, Digital Commerce Factory, cuya misión es la realización de sitios web especializados. “Somos el primer sitio lanzado a través de este prestatario”, señala Catherine Jacquet, directora de marketing de CWF. Digital Commerce Factory se ocupa de todo, solo que el sitio se llama atelierdecourcelles.com. “Hemos elegido a este equipo ya que están acostumbrados a gestionar las relaciones con las marcas”. Atelierdecourcelles.com ha sido primeramente lanzado en francés para esta temporada primavera-verano 2011. Progresivamente, de aquí a fin de año, será traducido al inglés, español, italiano y alemán. Seguidamente, CWF desarrollaría una comunicación cruzada entre las tiendas físicas y el sitio de e-comercio.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.